Actividades de divulgación y difusión de la ciencia

18 de octubre de 2022. Ponente de la charla “Vampiros, tuberculosis y una ballena blanca” en el evento “Con Ciencia, Té” organizado por la Asociación de Biotecnólogos de Salamanca (ABSAL). Raúl Rivas González.

9 de septiembre de 2022 al 9 de octubre de 2022. Exposición “Enfermedades infecciosas emergentes: una amenaza sanitaria global” expuesta en la Facultad de Biología de la Universidad de Salamanca. Raúl Rivas González.

22 de junio de 2022 al 22 de julio de 2022. Exposición “Enfermedades infecciosas emergentes: una amenaza sanitaria global” expuesta en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca. Raúl Rivas González.

6 de mayo de 2022. Ponente de la lección magistral titulada “Microorganismos: agentes minúsculos con capacidad de cambiar el rumbo de la Humanidad” en el Acto de clausura del curso académico 2021-2022 del Colegio Mayor San Bartolomé de la Universidad de Salamanca. Raúl Rivas González.

6 de mayo de 2022. Ponente de la conferencia de clausura titulada “One health. ¿Estamos preparados para una nueva pandemia?” del FarmaForum 2022 celebrado en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca. Raúl Rivas González.

30 de marzo de 2022. Ponente de la conferencia titulada “De Drácula a Moby Dick: el protagonismo de la tuberculosis en la creación de famosas obras literarias” dirigido a alumnos de 4ª ESO y 1º de Bachillerato dentro de la Semana Cultural del IES Lucía de Medrano. Raúl Rivas González.

21 de marzo de 2022. Ponente de la conferencia titulada “Influencia de la tuberculosis en la literatura universal” dirigido al público general y celebrada en el Casino de Salamanca. Raúl Rivas González.

25 de marzo de 2022 al 4 de abril de 2022. Exposición “Pioneras de la Microbiología” expuesta en el IES Lucía de Medrano. Salamanca. Raúl Rivas González y José David Flores.

9 de marzo de 2022 al 3 de abril de 2022. Exposición “Pioneras de la Microbiología” expuesta en el edificio Dioscórides de la Facultad de Biología de la Universidad de Salamanca. Salamanca. Raúl Rivas González y José David Flores.

4 de marzo de 2022. Ponente de la conferencia titulada “Oportunidades en investigación pública e industrial dirigidas al cambio de modelo productivo” dentro de las Jornadas tituladas “Orientación, Formación y Empleabilidad” organizadas por UGT Castilla y León. Raúl Rivas González.

11 de febrero de 2022 al 8 de marzo de 2022. Exposición “Pioneras de la Microbiología” expuesta en el Museo Nacional de Ciencias Naturales. Madrid. Raúl Rivas González y José David Flores.

11 de febrero de 2022 al 8 de marzo de 2022. Exposición “Pioneras de la Microbiología” expuesta en el aula Lucía de Medrano del edificio de Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca. Salamanca. Raúl Rivas González y José David Flores.

27/11/2021. Conferencia titulada “Monstruos marinos y criptobiología: una aproximación científica al pensamiento mágico del Renacimiento” celebrada en el Museo Nacional de Ciencias Naturales en el marco del XIII Festival de cultura alternativa Sui Generis Madrid. Raúl Rivas González.

12/11/2021. Ponente en el coloquio titulado “Buscando lugar para Génesis” dirigido al público en general. Raúl Rivas González.

01/11/2021. Exposición de una colección de infografías denominada Curiosidades de la Microbiología en el Colegio San Juan Bosco (Salamanca) y en el CEIP Virgen de la Cuesta (Miranda del Castañar, Salamanca) dirigido a alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato dentro de la Semana de la Ciencia en Castilla y León. 1 al 30 de noviembre de 2021.

01/10/2021. Conferencia titulada “La maldición de Tutankamón: una historia protagonizada por microorganismos” dirigido al público en general dentro del XVIII Ciclo de Conferencias de la Facultad de Ciencias de la Universidad de A Coruña. Raúl Rivas González.

11/05/2021. Planificación, despliegue y ejecución de talleres sobre microbiología desarrollados en el CEIP Colegio Miróbriga de Ciudad Rodrigo (Salamanca). Ciudad Rodrigo (Salamanca).

01/05/2021. Diseño y exposición de una colección de infografías denominada Curiosidades de la Microbiología en el IES Tierra de Ciudad Rodrigo y el Colegio Miróbriga de Ciudad Rodrigo (Salamanca). Duración 1 mes. Ciudad Rodrigo (Salamanca). 1 de mayo a 15 de junio de 2021.

23/02/2021. Ponente de la II Mesa redonda con los alumnos de 2º de Bachillerato del Colegio Marista La Inmaculada (Valladolid) para la orientación académica. Raúl Rivas González.

6/05/2020. Conferencia-entrevista online de divulgación científica. Raúl Rivas González. Lo que sabemos y lo que no sabemos del coronavirus. Alumni Universidad de Salamanca. 17:00h. https://alumni.usal.es/charla-raul-rivas-microbiologo-e-investigador-la-universidad-salamanca-lo-sabemos-lo-no-sabemos-del-coronavirus/

13/11/2019. Conferencia titulada “Microorganismos que han cambiado el curso de la Historia” dirigido al público en general. Raúl Rivas González. XVII Semana de la Ciencia en Castilla y León.

11/11/2019. Conferencia titulada “Érase una vez…la Ciencia en los cuentos de hadas” dirigido profesores y alumnos de 4º ESO. Raúl Rivas González. XVII Semana de la Ciencia en Castilla y León.

27/09/2019. Taller “Descubre como son y qué hacen los microorganismos”. ”La Noche Europea de los Investigadores” promovida por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sktodowska-Curie del programa 2020. 18:00h-22:00h.

21/05/2019. Charla divulgación científica. Alejandro Jiménez Gómez. Bioinoculantes: microorganismos para un desarrollo sostenible. Pint of Science 2019. Pakipalla (Salamanca). 20:00h.

17/05/2019. Feria de divulgación científica. Alejandro Jiménez Gómez y Zaki Saati Santamaría. ¿Te gusta la Ciencia?. Organizado por INNOVA-Salamanca y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Salamanca. Plaza del Barrio del Oeste (Salamanca). 17:00h.

20/03/2019. Charla divulgación científica. Raúl Rivas González. «Microorganismos que cambiaron la Historia». Programa Interuniversitario de la Experiencia de Castilla y León. Facultad de Gerografía e Historia de la Universidad de Salamanca. 18:00h. https://salamancartvaldia.es/not/204446/charla-universidad-experiencia-sobre-microorganismos-cambiaron/

11/12/2018. Conferencia divulgación científica. Raúl Rivas González. Mejora de la productividad agrícola a través del uso de biofertilizantes microbianos. SIMPOSIUM:“USO EFICIENTE DE RECURSOS: SUELO Y AGUA”. CÁTEDRA FERTINAGRO BIOTECH “BIOTECNOLOGÍA AGRÍCOLA”. Colegio Fonseca (Salamanca). 11:30h.

19/11/2018. Charla divulgación científica. Zaki Saati Santamaría. “¿Qué es la resistencia a los antibióticos?». Farmacia Santamaría (Zamora). 20:30h. https://www.facebook.com/farmaciasantamariazamora/posts/1379768028832150

16/11/2018. Seminario de investigación. Zaki Saati Santamaría. «NRPs y PKSs: Megaenzimas responsables de la biosíntesis de fármacos y otras sustancias activas». Edificio Departamental de Biología. Campus Unamuno. 12:30h.

16/11/2018. Semana de la Ciencia de Castilla y León. Charla Raúl Rivas. Microorganismos que cambiaron la Historia. http://culturacientifica.docenciavirtual.es/index.php?option=com_icagenda&view=event&id=146:charla-microorganismos-que-cambiaron-la-historia&Itemid=297&date=2018-11-16-10-30

16/11/2018. Semana de la Ciencia de Castilla y León. Charla Raúl Rivas. La bacteria que venció a Napoleón y otras sorprendentes historias relacionadas con microorganismos. http://culturacientifica.docenciavirtual.es/index.php?option=com_icagenda&view=event&id=145:charla-por-que-se-complico-la-construccion-del-canal-de-panama-y-otras-sorprendentes-historias-relacionadas-con-microorganismos&Itemid=297&date=2018-11-16-09-00

13/11/2018. Semana de la Ciencia de Castilla y León. Charla Raúl Rivas. La Ciencia: Una herramienta maravillosa para comprender y mejorar el mundo. http://culturacientifica.docenciavirtual.es/index.php?option=com_icagenda&view=event&id=131:charla-la-ciencia-una-herramienta-maravillosa-para-comprender-y-mejorar-el-mundo&Itemid=297&date=2018-11-13-19-30

Translate »