Doctorado y cursos de formación
DOCTORADO
En la actualidad, los miembros del grupo de investigación estamos vinculados a dos programas de doctorado de la Universidad de Salamanca:
-Programa de Doctorado en Microbiología y Genética Molecular.
https://doctorado.usal.es/es/doctorado/microbiolog%C3%ADa-y-gen%C3%A9tica-molecular
-Programa de Doctorado en Agrobiotecnología.
https://doctorado.usal.es/es/doctorado/agrobiotecnolog%C3%ADa
CURSOS DE FORMACIÓN
Últimos cursos ofertados:
Curso: Métodos moleculares y dependientes de cultivo para la determinación del fraude alimentario y la detección de contaminaciones microbianas. 22 horas. Tipo de curso: Cursos de formación permanente. Centro: Departamento de Microbiología y Genética. Organismo: Universidad de Salamanca. Fecha: 16 de noviembre de 2022 a 16 de diciembre de 2022. https://vaporetto.usal.es/preactform/detalleCurso?codigo_curso=5672&ano_academico=2022&convocatoria=1
Curso: Métodos moleculares y dependientes de cultivo para la determinación del fraude alimentario y la detección de contaminaciones microbianas. 22 horas. Tipo de curso: Cursos de formación permanente. Centro: Departamento de Microbiología y Genética. Organismo: Universidad de Salamanca. Fecha: 4 de mayo de 2022 a 31 de mayo de 2022.
Curso: Métodos moleculares y dependientes de cultivo para la determinación del fraude alimentario y la detección de contaminaciones microbianas. 22 horas. Tipo de curso: Cursos de formación permanente. Centro: Departamento de Microbiología y Genética. Organismo: Universidad de Salamanca. Fecha: 14 de octubre de 2021 a 30 de noviembre de 2021.
Curso: Métodos moleculares y dependientes de cultivo para la determinación del fraude alimentario y la detección de contaminaciones microbianas. 22 horas. Tipo de curso: Cursos de formación permanente. Centro: Departamento de Microbiología y Genética. Organismo: Universidad de Salamanca. Fecha: 23 de marzo de 2021 a 11 de mayo de 2021.
Curso: Iniciación práctica al análisis bioinformático de genomas y metagenomas bacterianos con interés sanitario, industrial y ambiental. 15 horas. Tipo de curso: Cursos de formación permanente. Centro: Departamento de Microbiología y Genética. Organismo: Universidad de Salamanca. Fecha: 30-31 de octubre de 2020. http://vaporetto.usal.es/preactform/detalleCurso?codigo_curso=5064&ano_academico=2020&convocatoria=1
Curso: Empleo de protocolos moleculares para el análisis de autenticidad, detección de intoxicaciones microbianas y control de fraude alimentario. 15 horas. Tipo de curso: Cursos de formación permanente. Centro: Departamento de Microbiología y Genética. Organismo: Universidad de Salamanca. Fecha: 23 de octubre de 2019. http://vaporetto.usal.es/preactform/detalleCurso?codigo_curso=4972&ano_academico=2019&convocatoria=1
Curso: Análisis del empleo de técnicas microbiológicas y moleculares en el ámbito criminalistico y forense. 15 horas. Tipo de curso: Cursos de formación permanente. Centro: Departamento de Microbiología y Genética. Organismo: Universidad de Salamanca. Fecha: 15 de octubre de 2019. http://vaporetto.usal.es/preactform/detalleCurso?codigo_curso=4899&ano_academico=2019&convocatoria=1
Curso: Taxonomía de bacterias PGPR y su aplicación como biofertilizantes en agricultura. 10 horas. Tipo de curso: Cursos de formación permanente. Centro: Departamento de Microbiología y Genética. Organismo: Universidad de Salamanca. Fecha: 9 de septiembre de 2018.
Curso: Biotecnología microbiana: fuente de recursos. Organismo: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Centro: Universidad de Salamanca. Tipo de curso: desarrollo de proyectos científicos. 60 horas. Programa: Campus Científicos de Verano 2018 de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. Fecha: 3 al 27 de julio de 2018.
Curso: Recursos electrónicos y aplicaciones científico-prácticas para smartphones relacionadas con la Microbiología y otras áreas bioexperimentales y técnicas. 16 horas. Tipo de curso: Cursos de formación permanente. Centro: Departamento de Microbiología y Genética. Organismo: Universidad de Salamanca. Fecha: 16 de octubre de 2017 al 15 de diciembre de 2017.
Curso: Iniciación práctica al análisis bioinformático de genomas y su aplicación en los ámbitos microbiológico, biotecnológico, biosanitario y ambiental. 15 horas. Tipo de curso: Cursos de formación permanente. Centro: Departamento de Microbiología y Genética. Organismo: Universidad de Salamanca. Fecha: 24 al 26 de octubre de 2017.
Curso: Empleo de marcadores genéticos y protocolos moleculares para el análisis de autenticidad y el control de fraudes alimentarios. 10 horas. Tipo de curso: Cursos de formación permanente. Centro: Departamento de Microbiología y Genética. Organismo: Universidad de Salamanca. Fecha: 18 al 19 de octubre de 2017.