Miembros del grupo de investigación

Raúl Rivas González

Catedrático de Microbiología del Departamento de Microbiología y Genética de la Universidad de Salamanca. Director del Grupo de Investigación Reconocido (GIR) de la Universidad de Salamanca “Interacciones Microbianas». Subdirector del Departamento de Microbiología y Genética de la Universidad de Salamanca. Conferenciante habitual en charlas, talleres y eventos de divulgación científica.

Email: raulrg@usal.es

Teléfono:  923294500 extensión 1919

Móvil profesional: 666597304

Pedro Francisco Mateos González

Catedrático de Microbiología del Departamento de Microbiología y Genética de la Universidad de Salamanca. Doctor en Farmacia.  Director de la Unidad Asociada USAL/IRNASA (CSIC). Ha sido profesor en la Michigan State University (Visiting Research Scholar), Universidad de Valladolid (Profesor Visitante) y en la Universidade Federal Minas Gerais (Pesquisador Visitante Especial). Sus campos de interés profesional están vinculados a la Biotecnología Microbiana y a las interacciones moleculares planta-microorganismo.

Email: pfmg@usal.es

Teléfono: 923294500  ext. 1911

Paula García Fraile

Profesora Titular de Microbiología. Doctora en Ciencias Ambientales e Ingeniera Técnico Agrícola. Ha sido investigadora Marie Curie e investigadora postdoctoral en el John Innes Centre (Reino Unido) y Project Leader en la Czech Academy of Science (República Checa). Sus campos de interés profesional se centran en el estudio de las interacciones microorganismo-planta o microorganismo-insecto-planta mediante el uso de técnicas de secuenciación masiva para el análisis de microbiomas, genomas, transcriptomas, así como la mutación de genes y análisis de fenotipos. Por otro lado, investiga el potencial de los aislados bacterianos de plantas o insectos para producir sustancias bioactivas.

Email: paulagarciafraile@usal.es

Esther Menéndez Gutiérrez

Investigadora postdoctoral Marie Curie. Licenciada en Biología. Doctora en Microbiología. Ha sido investigadora del Mediterranean Institute for Agriculture, Environment and Development (MED) de la Universidade de Évora (Portugal). Su línea de investigación versa sobre la gestión integrada de microbiomas bacterianos en diferentes sistemas agrícolas y el estudio de las interacciones moleculares planta microorganismo al igual que el aprovechamiento biotecnológico de los microbiomas de plantas y de suelos.

Lorena Carro García

Profesora Contratada Doctora Permanente del área de Microbiología. Doctora en Ciencias Ambientales e Ingeniera Técnico Agrícola. Su campo de interés profesional está centrado en la ecología microbiana, en especial el estudio de la relación planta-microorganismo, la diversidad microbiana y la taxonomía, el potencial microbiano del desierto en la lucha frente al cambio climático, el estudio de los péptidos antimicrobianos y el potencial genómico y aplicado de las actinobacterias.

Email: lcg@usal.es

Teléfono: +34 923294500 ext. 6779

Eustoquio Martínez Molina

Catedrático emérito de Microbiología del Departamento de Microbiología y Genética de la Universidad de Salamanca. Ha sido presidente de la Sociedad Española de Fijación de Nitrógeno (SEFIN), director de la Unidad de Investigación Consolidada de la Junta de Castilla y León (UIC 122) y director del Grupo de Investigación Reconocido (GIR) de la Universidad de Salamanca “Interacciones Planta-Microorganismo».

Email: emm@usal.es

 

Encarna Velázquez Pérez

Catedrática de Microbiología del Departamento de Microbiología y Genética de la Universidad de Salamanca. Doctora en Farmacia. Sus campos de interés profesional están vinculados a la Taxonomía microbiana, la biodiversidad de bacterias y levaduras y a la Simbiosis fijadoras de nitrógeno.

Email: evp@usal.es

José David Flores Félix

Licenciado en Ciencias Ambientales. Doctor en Microbiología. Investigador Postdoctoral Marie Curie vinculado.

Zaki Saati Santamaría

Graduado en Farmacia. Doctor en Microbiología. Investigador Postdoctoral Margarita Salas.

José Luis Marcos Sánchez

Licenciado en Biología. Técnico Superior en Salud Ambiental. Técnico de laboratorio contratado.

Lihuén Iraí González Dominici

Graduada en Biología. Máster en Agrobiotecnología. Investigadora Predoctoral contratada.

Rocío Vicentefranqueira Rodríguez

Licenciada en Biología. Doctora en Microbiología. Investigadora Postdoctoral contratada.

Ezequiel Peral Aranega

Graduado en Ciencias Ambientales. Máster en Agrobiotecnología. Investigador Predoctoral contratado.

Miguel Ayuso Calles

Graduado en Ciencias Ambientales. Investigador Predoctoral contratado.

Rocío Roca Couso

Graduada en Biología. Máster en Microbiología. Investigadora Predoctoral contratada.

Daniel Espinosa Sainz

Graduado en Farmacia. Investigador Predoctoral contratado.

Mónica Majo Cuervo

Graduada en Biología. Máster en Agrobiotecnología. Investigadora Predoctoral.

Marina García Gómez

Graduada en Ciencias Ambientales. Máster en Agrobiotecnología. Investigadora Predoctoral.

Beatriz Blázquez Martín

Graduada en Farmacia. Graduada en Biotecnología. Investigadora Predoctoral.

Luz Angélica Nieto González

Graduada en Ingeniería Biotecnológica. Máster en Biotecnología Industrial y Agroalimentaria. Investigadora Predoctoral.

Diego Alberto Cruz Fagua

Graduado en Biología. Máster en Protección Integrada de Cultivos. Investigador postdoctoral USAL4Excellence.

Mónica Rojas Gómez

Graduada en Biología. Máster en Genética y Biología Molecular. Investigadora Predoctoral.

Marcos Pérez Rubio

Técnico Superior en Salud Ambiental. Técnico de laboratorio contratado.

Marta Marcos García

Licenciada en Ciencias Ambientales. Doctora en Microbiología. Investigadora postdoctoral contratada.

Cindy Ruth Vázquez Téllez

Médico Veterinario Zootecnista. Maestría en Biotecnología. Investigadora Predoctoral Santander investigación.

Translate »