Grupo Interacciones Microbianas
Investigación
Grupo de excelencia de Castilla y León
Nosotros
¿Quiénes somos y cómo trabajamos?
Nuestra línea general de investigación refleja el interés actual del grupo en estudiar la biodiversidad microbiana y analizar el potencial de los microorganismos para ser aplicados en diversas facetas biotecnológicas, con especial énfasis en el empleo de bacterias y hongos en la mejora de procesos agroalimentarios y de sostenibilidad ambiental y en la obtención de bioproductos.
Miembros del grupo de investigación
Líneas de trabajo
Actividades de divulgación científica
Noticias
Sección de noticias
De forma periódica se publican noticias de carácter científico y divulgativo relacionadas con el grupo de investigación.
Noticias
Concluido con éxito el proyecto grant PID2019-109960RB-I00 funded by MCIN/AEI/ 10.13039/501100011033 and by “ERDF A way of making Europe”
Proyecto Análisis de la biodiversidad microbiana funcional con aplicación para la mejora en la producción de arándano y mora. El proyecto titulado "Análisis de la biodiversidad microbiana funcional con aplicación para la mejora en la producción de arándano y mora"...
Un estudio revela el potencial biotecnológico de las bacterias de las moras
DICYT El Grupo de Interacciones Microbianas de la Unidad de Excelencia de Producción Agrícola y Medio Ambiente AGRIENVIRONMENT (Instituto de Investigación en Agrobiotecnología, CIALE, de la Universidad de Salamanca) ha publicado un artículo en la revista Scientific...
La Universidad de Salamanca expone las infecciones e intoxicaciones de origen alimentario y sus patógenos
Cada año, en la Unión Europea, son notificados más de 5.000 brotes relacionados con enfermedades de origen alimentario que hacen enfermar a más de 50.000 personas. Entre los años 2016 y 2021 fueron notificados en la Unión Europea 30.023 brotes por intoxicaciones de...
Dirección
Raúl Rivas: raulrg@usal.es