El grupo de Raúl Rivas ha aislado el microorganismo de plantas de colza y ha descubierto su potencial para el uso en agricultura.

El equipo del investigador de la Universidad de Salamanca Raúl Rivas continúa con sus aportaciones científicas basadas en los microorganismos. Esta vez se pone de actualidad gracias a la publicación de un artículo en el que explican cómo han descubierto una nueva especie de bacteria que han bautizado como Microvirga brassicacearum.

Después de dos largos años de trabajo, la investigadora principal del grupo que ha llevado la parte más importante del trabajo, Paula García Fraile, ha concluido no solo que la bacteria era totalmente novedosa para la ciencia, sino que tiene capacidad para producir diferentes sustancias aplicables a procesos biotecnológicos como la agricultura. “Sobre todo tiene una capacidad muy alta para producir las enzimas, moléculas que mejoran procesos como los de los detergentes actuales, que se incluyen para mejorar sus resultados”, aclara Raúl Rivas. “Las enzimas que produce la bacteria también tiene interés farmacéutico para la fabricación de antibióticos o antifúngicos, según los investigadores de la Universidad de Salamanca.

El grupo salmantino ha llegado a este resultado después de aislar la bacteria, que se encuentra en las plantas de colza. Luego, han analizado su genoma para conocer qué tipo de bacteria era y cómo se comporta. “Es una nueva especie que nadie había identificado hasta ahora”, insiste Rivas, gran defensor del estudio y la aplicación de microorganismos. “Sin lugar a dudas, y desde mi punto de vista, la microbiología es un área de actualidad rotunda y necesaria en el futuro porque su acción puede aportar muchas soluciones a problemas actuales como la eliminación de la contaminación o la captura del CO2”.

https://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/investigadores-salmantinos-descubren-una-especie-de-bacteria-con-potencial-agricola-y-farmaceutico-FL1629272

Translate »